logo
Recibe actualizaciones
por correo electrónico

Recursos para padres

De las preguntas a la seguridad, todo comienza aquí

Ya sea que estés esperando a tu bebé y explorando tus opciones, planificando la próxima visita de rutina de tu bebé o simplemente quieras conocer más, has venido al lugar adecuado. Esta página de recursos cuenta con videos útiles, guías y herramientas para apoyarte durante la temporada del VRS.

Lo básico sobre Beyfortus que debes tener a la mano

Nuestro folleto para padres es una guía práctica cuando estás aprendiendo sobre el VRS y cómo Beyfortus puede ayudar a proteger a tu bebé contra una infección pulmonar grave por el VRS. Explica cómo funciona Beyfortus e incluye datos importantes sobre el VRS e información clave de seguridad. Todo en un PDF breve y fácil de leer que puedes guardar o compartir.

Prepárate para la conversación sobre el VRS

Ya sea que estés esperando a tu bebé o que ya estés en casa con él, es importante que te sientas preparada para tu próxima visita al médico. Hemos creado estas guías de conversación con el médico que se adaptan a la etapa en la que te encuentras, para que te sientas segura sabiendo qué preguntar sobre la protección contra el VRS.

Descarga tu guía de conversación con el médico

Elige la guía que se adapta a la etapa en la que te encuentras, descárgala para imprimirla o guárdala en tu teléfono para llevarla contigo a tu próxima cita.

Guía para futuros padres

Guía para nuevos padres

Centro de videos

Nuestro centro de videos reúne historias de mamás reales, orientación sobre el VRS e información útil para los primeros meses de la maternidad. Tanto si buscas tranquilidad como si solo quieres saber qué esperar esta temporada del VRS, el centro de videos tiene algo para ti.

Mira la historia de Charzell y ve cómo el VRS afectó a su familia.

“Espero que conocer cómo el VRS afectó a mi familia ayude a otra familia a evitar lo que nosotros vivimos.”

Charzell, mamá de Aiden y Ayani

Lee sobre la experiencia de Charzell con el VRS

Charzell: Yo diría que somos la familia típica. Tenemos dos hijos: Aiden, que acaba de cumplir tres años, y Ayani, que tiene un año.


Charzell: Espero que saber cómo el VRS afectó a mi familia ayude a otra familia a evitar lo que pasamos nosotros.


Charzell: Mi esposo y yo trabajamos a tiempo completo mientras los niños están en la guardería. Después de la guardería, hacemos las tareas, cenamos, nos duchamos y nos preparamos para ir a la cama. Y lo volvemos a hacer al día siguiente.


Charzell: Cuando descubrí que estaba embarazada de Ayani, sentí que estaba preparada. Pero eso fue hasta que ella nació. Ayani nació prematuramente a las 29 semanas y cuatro días. Nació en abril, pero permaneció en el hospital hasta la fecha prevista para el parto, que era en julio.


Charzell: El día que Ayani fue dada de alta del hospital, fue probablemente el mejor día de mi vida. Finalmente nos sentimos como una familia completa y pensamos que nada podía salir mal.


Charzell: Aunque Ayani nació prematuramente, en cada control se encontraba bien y saludable.


Charzell: Un par de meses después de que Ayani fue dada de alta, viajamos con ella a Ohio para visitar a la familia. Estaban mis sobrinos y sobrinas y uno de ellos tenía un poco de tos. Uno pensaría que no sería tan grave e intentamos mantenerlos separados ya que Ayani era muy pequeña, pero eso no funcionó.


Charzell: Unos días más tarde estaba haciendo recados y mi mamá me llamó muy nerviosa. Dijo que Ayani se estaba ahogando con su saliva, que tenía grandes cantidades de moco y que debíamos llevarla al hospital.


Charzell: Corrí de regreso a la casa de mi mamá y una vez que llegué comencé a llorar. Ayani ya había pasado por tanto en su vida que no quería que le sucediera nada. Sólo quería que ella estuviera bien.


Charzell: Cuando llegamos al hospital, le succionaron la nariz y dijeron que sus niveles de oxígeno estaban bien, así que nos enviaron a casa.


Charzell: Una vez que llegamos a casa, las cosas no mejoraron. Al cuarto día no podía dormir. Dormía tal vez una hora, se despertaba y simplemente lloraba.


Charzell: En la segunda visita al hospital, le diagnosticaron VRS.


Charzell: Después de que le diagnosticaron el VRS, nos enviaron a casa y nos dijeron que siguiéramos usando el humidificador. Mi esposo estaba en casa y recuerdo haberlo llamado y llorado porque estaba muy asustada.


Charzell: Pasó más de una semana, una muy estresante, antes de que Ayani comenzara a mejorar.


Charzell: Realmente desearía que nos hubieran dado la opción de proteger a Ayani contra el VRS. Absolutamente lo habría hecho. Estoy muy contenta de que otros padres tengan esa oportunidad.


INFORMACIÓN DE SEGURIDAD IMPORTANTE


Tu hijo/a no debe recibir Beyfortus si tiene un historial de reacciones alérgicas graves a nirsevimab-alip o a cualquiera de los ingredientes de Beyfortus.


Antes de que tu hijo/a reciba Beyfortus, infórmale a su proveedor de atención médica sobre todas las afecciones médicas de tu hijo/a, incluso si ha presentado lo siguiente:

  • si alguna vez ha tenido una reacción a Beyfortus.
  • si tiene problemas de hemorragia o hematomas. Si tu hijo/a tiene un problema de hemorragia o sufre hematomas fácilmente, la inyección puede provocar problemas.


Infórmale a su proveedor de atención médica sobre todos los medicamentos que toma tu hijo/a, incluidos los medicamentos de venta libre y de venta con receta, las vitaminas y los suplementos a base de hierbas. Tu hijo/a lactante no debe recibir el medicamento llamado palivizumab si ya recibió Beyfortus en la misma temporada del VRS.


Se han producido reacciones alérgicas graves con Beyfortus. Busca ayuda médica de inmediato si tu hijo/a tiene cualquiera de los siguientes signos o síntomas de reacción alérgica grave:

  • hinchazón de la cara, la boca o la lengua
  • dificultades para tragar o respirar
  • sin capacidad de respuesta
  • piel, labios o parte interior de las uñas de color azul
  • debilidad muscular
  • erupciones cutáneas, urticaria o prurito graves


Los efectos secundarios más comunes de Beyfortus son erupciones cutáneas y dolor, hinchazón o endurecimiento del punto de inyección de tu hijo/a. Estos no son todos los posibles efectos secundarios de Beyfortus. Llama a tu proveedor de atención médica si tienes preguntas sobre los efectos secundarios.


INDICACIÓN


Beyfortus es un medicamento recetado que se usa para ayudar a prevenir una enfermedad pulmonar
grave causada por el virus respiratorio sincitial (VRS) en:

  • Recién nacidos y bebés menores de 1 año de edad nacidos durante o a inicios de su primera temporada del VRS.
  • Niños de hasta 24 meses que siguen teniendo riesgo de sufrir una enfermedad grave por el VRS durante su segunda temporada del VRS.


Para más detalles, por favor consulta la Información de prescripción completa, incluida la Información
del paciente en la parte superior de este sitio.

Biblioteca de videos

Recursos adicionales

Preguntas frecuentes

¿Tienes preguntas? No eres el único. Visita nuestra página de preguntas frecuentes para encontrar respuestas rápidas a las preguntas más comúnes que se hacen los padres sobre el VRS y Beyfortus.


INFORMACIÓN DE SEGURIDAD IMPORTANTE
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD IMPORTANTE
INDICACIÓN
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD IMPORTANTE

Tu hijo/a no debe recibir Beyfortus si tiene un historial de reacciones alérgicas graves a nirsevimab-alip o a cualquiera de los ingredientes de Beyfortus.


Antes de que tu hijo/a reciba Beyfortus, infórmale a su proveedor de atención médica sobre todas las afecciones médicas de tu hijo/a, incluso si ha presentado lo siguiente:

  • si alguna vez ha tenido una reacción a Beyfortus.
  • si tiene problemas de hemorragia o hematomas. Si tu hijo/a tiene un problema de hemorragia o sufre hematomas fácilmente, la inyección puede provocar problemas.


Infórmale a su proveedor de atención médica sobre todos los medicamentos que toma tu hijo/a, incluidos los medicamentos de venta libre y de venta con receta, las vitaminas y los suplementos a base de hierbas. Tu hijo/a lactante no debe recibir el medicamento llamado palivizumab si ya recibió Beyfortus en la misma temporada del VRS.


Se han producido reacciones alérgicas graves con Beyfortus. Busca ayuda médica de inmediato si tu hijo/a tiene cualquiera de los siguientes signos o síntomas de reacción alérgica grave:

  • hinchazón de la cara, la boca o la lengua
  • dificultades para tragar o respirar
  • sin capacidad de respuesta
  • piel, labios o parte interior de las uñas de color azul
  • debilidad muscular
  • erupciones cutáneas, urticaria o prurito graves


Los efectos secundarios más comunes de Beyfortus son erupciones cutáneas y dolor, hinchazón o endurecimiento del punto de inyección de tu hijo/a. Estos no son todos los posibles efectos secundarios de Beyfortus. Llama a tu proveedor de atención médica si tienes preguntas sobre los efectos secundarios.

Para más detalles, por favor consulta la Información de prescripción, completa, incluida la Información del paciente.


Haz clic aquí para obtener más información sobre el compromiso de Sanofi en la lucha contra los medicamentos falsificados.

INDICACIÓN

Beyfortus es un medicamento recetado que se usa para ayudar a prevenir una enfermedad pulmonar grave causada por el virus respiratorio sincitial (VRS) en:

  • Recién nacidos y bebés menores de 1 año de edad nacidos durante o a inicios de su primera temporada del VRS.
  • Niños de hasta 24 meses que siguen teniendo riesgo de sufrir una enfermedad grave por el VRS durante su segunda temporada del VRS.
MAT-US-2311218-v4.0-10/2025