

¡Que no te preocupe el costo! La mayoría de las familias pueden recibir Beyfortus® (nirsevimab-alip) por un gasto de bolsillo bajo o sin costo alguno. Ya sea que tengan seguro privado o que cumplan los requisitos de un programa federal, hay una buena posibilidad de que estén cubiertos. A continuación, te ayudamos a entender tus opciones.
Programa Vacunas para Niños
¿Quién puede participar en este programa?

Beneficiarios de Medicaid
Los niños que reúnan los requisitos para Medicaid, incluso si no están inscritos todavía.

Con gastos de bolsillo
Los niños con un seguro médico que no les cubra totalmente las vacunas, o aquellos con gastos de bolsillo.

Sin seguro
Los niños que no tengan ningún seguro médico.

Indígenas americanos o nativos de Alaska
Los niños que estén reconocidos como indígenas americanos o nativos de Alaska.
¿Reúnes los requisitos para el VFC? Esto es lo que significa.
Las vacunas del programa VFC son gratuitas para los niños que reúnen los requisitos. Tu médico podría cobrarte una pequeña tarifa por administrarle la vacuna a tu bebé, pero no puede negársela si no puedes pagarla.
Es posible que hayan otros costos, como las tarifas de los chequeos regulares, dependiendo de tu seguro.
Seguro médico privado
La mayoría de los planes cubren Beyfortus
La Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (Affordable Care Act) ordena que las familias con seguro privado no tendrán gastos de bolsillo para un anticuerpo preventivo para el VRS, salvo en raras excepciones.
Ponte en contacto con tu proveedor de seguros para confirmar tu cobertura.

Descubre consejos útiles para todos los padres de familia
Conoce más acerca de Beyfortus
Tu hijo/a no debe recibir Beyfortus si tiene un historial de reacciones alérgicas graves a nirsevimab-alip o a cualquiera de los ingredientes de Beyfortus.
Antes de que tu hijo/a reciba Beyfortus, infórmale a su proveedor de atención médica sobre todas las afecciones médicas de tu hijo/a, incluso si ha presentado lo siguiente:
- si alguna vez ha tenido una reacción a Beyfortus.
- si tiene problemas de hemorragia o hematomas. Si tu hijo/a tiene un problema de hemorragia o sufre hematomas fácilmente, la inyección puede provocar problemas.
Infórmale a su proveedor de atención médica sobre todos los medicamentos que toma tu hijo/a, incluidos los medicamentos de venta libre y de venta con receta, las vitaminas y los suplementos a base de hierbas. Tu hijo/a lactante no debe recibir el medicamento llamado palivizumab si ya recibió Beyfortus en la misma temporada del VRS.
Se han producido reacciones alérgicas graves con Beyfortus. Busca ayuda médica de inmediato si tu hijo/a tiene cualquiera de los siguientes signos o síntomas de reacción alérgica grave:
- hinchazón de la cara, la boca o la lengua
- dificultades para tragar o respirar
- sin capacidad de respuesta
- piel, labios o parte interior de las uñas de color azul
- debilidad muscular
- erupciones cutáneas, urticaria o prurito graves
Los efectos secundarios más comunes de Beyfortus son erupciones cutáneas y dolor, hinchazón o endurecimiento del punto de inyección de tu hijo/a. Estos no son todos los posibles efectos secundarios de Beyfortus. Llama a tu proveedor de atención médica si tienes preguntas sobre los efectos secundarios.
Para más detalles, por favor consulta la Información de prescripción, completa, incluida la Información del paciente.
Haz clic aquí para obtener más información sobre el compromiso de Sanofi en la lucha contra los medicamentos falsificados.
Beyfortus es un medicamento recetado que se usa para ayudar a prevenir una enfermedad pulmonar grave causada por el virus respiratorio sincitial (VRS) en:
- Recién nacidos y bebés menores de 1 año de edad nacidos durante o a inicios de su primera temporada del VRS.
- Niños de hasta 24 meses que siguen teniendo riesgo de sufrir una enfermedad grave por el VRS durante su segunda temporada del VRS.